Créeme, es totalmente normal. Nos pasa a muchas, y a mí también me pasó.
Cuando nuestros hijos son bebés, requieren nuestra atención al 100%. Es natural sentir frustración por no tener tiempo para ti o para crear como antes… pero tranquila. Ahora nuestra prioridad es distinta: nuestros hijos. Eso sí, eso no significa que debas dejar de lado tu pasión por dibujar, pintar o ilustrar.
Cuando mi niño era bebé, yo aprovechaba sus siestas para garabatear en mi libreta o dibujar en lo que tuviera a la mano. A veces era solo un bocetito, una línea, una idea rápida. Y claro, en muchas ocasiones prefería dormir también (¡el cansancio es real!), y está bien. También necesitamos descansar.
Mi consejo: si puedes, dibuja aunque sea un poquito. No importa si no terminas el dibujo. Solo el hecho de haber tomado el lápiz y crear algo, ya es un avance y te hará sentir bien.

¿Y si además trabajas como ilustradora independiente?
Ese es mi caso. Me ayudó mucho contar con apoyo: mi mamá, por ejemplo, cuidaba de mi niño ratitos mientras yo avanzaba con encargos. Aunque a veces había interrupciones (pañales, comida, juegos), sí podía sacar adelante mi trabajo poco a poco.
Cuando nos mudamos y vivimos en el terreno de mi mamá mientras construíamos nuestra casa, ella seguía ayudándome. Más adelante, cuando mi niño entró al maternal y luego al preescolar, eso me dio algunas horas por la mañana para trabajar más concentrada. Y por las tardes, mi esposo me apoyaba cuidándolo cuando yo necesitaba seguir trabajando.
Ahora que ya está más grandecito, la dinámica sigue cambiando. Por ejemplo, cuando no tiene clases, quiere que estemos juntos, o que vea lo que hace. Y yo lo entiendo, así que esos días mis horarios son más flexibles.
✨ Ser mamá artista es un acto de equilibrio constante.
No solo dibujamos o trabajamos, también hacemos el mandado, cocinamos, cuidamos, acompañamos. Nuestros horarios son flexibles, sí, pero eso no significa que no estemos avanzando. Cada pasito cuenta. Cada línea que dibujes, cada boceto, cada idea… son pequeños triunfos.
Si tú estás en este camino, quiero decirte: no estás sola.
Me hubiera encantado conocer a otras mamás ilustradoras en su momento. Así que, si quieres platicar, aquí me tienes. Incluso podríamos formar una red de apoyo, una comunidad entre mamás artistas.
💬 ¿Cuál es tu historia?
Te leo en los comentarios.
📎 Checklist descargable: “Mini ritual creativo para mamás ocupadas”
¿Necesitas un empujoncito para volver a crear? Aquí te dejo este ritual creativo para mamás ocupadas. Imprímelo, guárdalo en tu fondo de pantalla o compártelo con quien lo necesite ✨
- No idealices la constancia, celebra la intención. A veces con solo pensar en crear ya estás manteniendo vivo el fuego creativo.
- Acepta tu ritmo sin culpa. Cada mamá tiene un proceso distinto. Tu camino no tiene que parecerse al de nadie más.
- Encuentra inspiración en tu día a día. Desde un juguete tirado hasta una frase graciosa que dijo tu peque — ¡todo puede ser chispa creativa!
- Crea anclas visuales o sensoriales. Usa una vela, una canción o una libreta especial para entrar en modo creativo más rápido cuando tengas 10 minutitos libres.

📌 ¡Guárdala y compártela si conoces a alguien que la necesite!
Deja un comentario